Las estructuras metálicas cuentan con infinidad de ventajas respecto a otras formas de construcción, así, algunas razones para elegir el acero son: su magnífica relación resistencia / volumen (lo que consigue estructuras más ligeras que las realizadas con otros materiales), la amplia gama de sus posibles aplicaciones, la posibilidad de disponer de muchas piezas estandarizadas, su fiabilidad y su capacidad de dar forma a casi todos los deseos arquitectónicos.
En Metaldeza creemos que el sector de la construcción debe desembocar en un nuevo modelo de edificación eco eficiente energéticamente, dentro de un desarrollo sostenible con una clara orientación hacia el usuario final.
Para lograr dichos objetivos, la premisa de partida será el empleo de materiales más ecológicos, tales como el acero (sostenible, reciclable y reutilizable), que son compatibles con las técnicas de construcción en fábrica, constituyendo un aliado para los sistemas industrializados. Sin duda alguna, en un momento en el que casi todo es posible, es necesario hacer lo más razonable.
La garantía de calidad y control en la fabricación, garantizan la seguridad y resistencia de las estructuras metálicas. Un buen diseño de los detalles, junto con un alto nivel de prefabricación en talleres modernos y bien equipados, con empleados cualificados, y sistemas modernos de protección contra la corrosión, garantizan, con un mínimo de mantenimiento, una vida casi ilimitada a las estructuras realizadas con acero.
Las estructuras metálicas proporcionan además la máxima adaptabilidad en el cambio de uso de los edificios, ya que se pueden realizar alteraciones estructurales con facilidad y conexiones a los pórticos existentes con mínimas molestias y coste.
El deseo de los países más desarrollados es que en el sector de la construcción se desarrollen tecnologías, sistemas y procesos constructivos más innovadores y competitivos que permitan garantizar mayores niveles de calidad y seguridad en la construcción, así como la mejora de la competitividad general del sector a través de su modernización y tecnificación.
Además, si se considera el tiempo como una variable significativa tanto en los procesos de construcción como en los de deconstrucción, cabe esperar la proliferación de las estructuras metálicas y el desarrollo de más componentes base acero.
Algunas ventajas de las estructuras metálicas
- Alta resistencia: la alta resistencia del acero por unidad de peso implica que será poco el peso de las estructuras, esto es de gran importancia para el diseño de vigas de grandes luces.
- Uniformidad: las propiedades del acero no cambian apreciablemente con el tiempo como es el caso de las estructuras de hormigón reforzado.
- Durabilidad: si el mantenimiento de las estructuras de acero es adecuado durarán indefinidamente.
- Ductilidad: la ductilidad es la propiedad que tiene un material de soportar grandes deformaciones sin fallar bajo altos esfuerzos de tensión. La naturaleza dúctil de los aceros estructurales comunes les permite fluir localmente, evitando así fallas prematuras.
- Tenacidad: los aceros estructurales son tenaces, es decir, poseen resistencia y ductilidad. La propiedad de un material para absorber energía en grandes cantidades se denomina tenacidad.
Otras ventajas importantes de las estructuras metálicas son:
- Gran facilidad para unir diversos miembros por medio de varios tipos de conectores como son la soldadura, los tornillos y los remaches.
- Posibilidad de prefabricar los miembros de una estructura.
- Rapidez de montaje.
- Gran capacidad de laminarse y en gran cantidad de tamaños y formas.
- Mayor resistencia a la fatiga que el hormigón.
- Posible reutilización después de desmontar una estructura.
- En zonas que se caracterizan por ser sísmicas de gran riesgo, la construcción con acero ha demostrado un comportamiento altamente satisfactorio ante esos fenómenos naturales por la ductilidad que caracteriza al material siderúrgico. Este comportamiento es muy superior al del hormigón.
- Económicamente, por su menor peso, se obtiene un gran ahorro en la cimentación y por su alta relación resistencia/peso se usa de manera intensiva en edificios altos y estructuras de grandes luces.
- En términos de espacio útil, el acero representa una gran eficiencia constructiva al permitir luces más grandes que con la construcción tradicional de hormigón armado. A la vez, las menores dimensiones de los miembros estructurales de acero respecto a las secciones de hormigón permiten un uso eficiente del espacio.
- Las vigas reticuladas permiten cubrir grandes espacios, con los correspondientes beneficios.
- La adaptabilidad del acero es de especial relevancia en casos de rehabilitación ya sea para reforzar estructuras existentes o para una completa reconstrucción manteniendo las fachadas. El acero se entrega prefabricado en obra; no necesita ser apuntalado y tampoco sufre retracción o fluencia por lo que puede asumir carga de inmediato.
- El desarrollo de nuevos sistemas de protección contra la corrosión, garantizan con un mantenimiento mínimo, una vida casi ilimitada para las estructuras realizadas con acero.
- Cuando termina la vida útil del edificio, la estructura metálica de acero puede ser desmontada y posteriormente utilizada en nuevos usos o ser re-aprovechada con un fácil reciclaje.
- La estructura metálica en acero supone un peso reducido, segura en caso de seísmo, rendimiento y montaje se controlan visualmente de forma fácil.
Desde hace más de 30 años en Metaldeza venimos trabajando con el acero y estamos muy seguros de sus múltiples ventajas, las cuales comprobamos día a día en todo tipo de proyectos como estructuras metálicas para edificación, plantas industriales, plantas solares, pasarelas metálicas, puentes, naves industriales, naves frigoríficas, pabellones polideportivos, estructuras para edificación, plantas incineradoras, ciclo combinado, centrales térmicas, plantas biomasa…etc.
En Metaldeza tomamos conciencia de nuestro liderazgo en estructuras de acero y añadimos la ingeniería industrial más avanzada. El resultado son proyectos emblemáticos, reconocidos internacionalmente.